Trayectoria

Helena Bayo Biography

Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música del Liceu de Barcelona, donde obtuvo el Título Superior de Piano, el Título Superior de Música de Cámara y el Título Superior en Transposición, Solfeo y Acompañamiento.

Posgrado en música española en la Academia Marshall, recibiendo clases magistrales de su entonces directora Alicia de Larrocha.

Máster en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona.

DEA y DESE en Artes Escénicas por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Estudió dirección orquestal con el maestro J. Pérez Batista, quien durante más de treinta años fue maestro interno del Gran Teatro del Liceo de Barcelona.

Ha sido laureada con diferentes premios: Primera Edición del Primer Palau de Jóvenes Intérpretes Palau de la Música Catalana; Beca Música en Compostela; Premio Rosa Sabater en música española en la Universidad Santiago de Compostela; Primer Premio de la Fundación Parramón; Premio en interpretación de música catalana del Patronato Arjau; Premio Fusic a la dirección orquestal con la Orquesta Sinfónica de la Asociación R. Strauss.

Ha realizado una dilatada labor en el acompañamiento de concursos internacionales de canto como el Concurso Internacional Francisco Viñas y el Concurso Mundial Operalia de Plácido Domingo, así como multitud de recitales con cantantes líricos.

Pianista solista entre otros en el Festival de Santander y la Orquesta A. Vivaldi de París con el concierto de W. A. Mozart en La Mayor Kv. 414. Piano solista en la estrena mundial y grabación de D.Q. Don Quijote en Barcelona en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona.

Obtuvo plaza en el Instituto del Teatro de la Diputación de Barcelona y allí adquirió una extensa experiencia en danza clásica, española y contemporánea lo que la llevó a la dirección de los grandes títulos de repertorio.

Comenzó en la dirección orquestal con al dirección de numerosos títulos de Zarzuela con entidades de cultura popular de Barcelona gracias al maestro J. Oliver y los Hnos. Gracia entre otros.

Ha sido Directora Artística entre otros del Real Cercle Artístic de Barcelona, del Ciclo de Conciertos de Castillos y Casas Catalogadas de Cataluña y del Concierto-Homenaje a Victoria de los Ángeles en el Paraninfo de la Universidad de Barcelona.

En el ámbito docente ha sido profesora en la Universidad de California, Irvine con al Orquesta Sinfónica de la Universidad.

Invitada como jurado del Certamen Internacional de Danza Ciudad de Barcelona y las Becas de Música de la Fundación Güell, Academia de Bellas Artes de Sant Jordi.

Concejal de Cultura, Deportes y Distrito 5 en Badalona y diputada en en Parlamento de Cataluña, 2021-2024.